jueves, 2 de noviembre de 2017

Como utilizar MAPS

COMO HE CREADO MI MAPA :

  Utilizando googel maps he creado mi mapa , en este muestro una ruta por mi pueblo desde mi casa hasta la plaza de España donde se encontraba el antiguo ayuntamiento pero ahora se usa como escuela de música , donde puedes aprender cualquier a utilizar cualquier instrumento . 
Para hacerlo primero me he metido en maps y aquí debes entrar con tu usuario y contraseña , y, una vez que estés dentro accedes a tus mapas una ves que estés dentro vas creando varias "capas" .
 En la primera muestro mi punto de salida y de llegada , cuando hagas esto se ladra una linea azul mostrándote la ruta mas corta hacia tu destino pero podrás modificarla a tu gusto .
En la segunda capa , utilizo la barra de herramientas para ir añadiendo los puntos de la ruta que mas pueden llegara a llamar la atención , o para quien la realice no llegue a perderse , añadiendo alguna foto y descripción de los mismos .
Para finalizar he cambiado y añadido algunos iconos personalizando mi mapa , algo que lo que hace mas atractivo a la vista .

jueves, 5 de octubre de 2017

¿QUE ES UN GPS ?

¿QUE ES UN GPS ?
Se conoce como GPS a las siglas “Global Positioning System” que en español significa “sistema de posicionamiento global”. El GPS es un sistema de navegación basado en 24 satélites en órbita sobre el planeta tierra que envía información sobre la posición de una persona u objeto en cualquier horario y condiciones climáticas.

¿PARA QUE LO UTILIZAMOS ?
El GPS puede ser usado en barcos, camiones, aviones, etc... Por otro lado, el GPS fue diseñado con el objetivo de que el usuario obtenga conocimiento sobre su posición, información de la dirección a la cual se dirige, velocidad, tiempo aproximado de llegada, entre otros datos. Algunos ofrecen guiado de voz, para dar instrucciones al conductor sobre los movimientos que debe realizar para seguir la dirección correcta, rutas alternativas, limitaciones de velocidad, entre otros.

¿COMO FUNCIONA ?      
El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra,  con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la distancia al satélite mediante el método de trilateración inversa, el cual se basa en determinar la distancia de cada satélite al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. También se consigue una exactitud extrema en el reloj del GPS, similar a la de los relojes atómicos que lleva a bordo cada uno de los satélites.

jueves, 28 de septiembre de 2017

PRESENTACION




Hola , mi nombre es Marina , y soy alumna de tecnologia en el instituto IES Castillo de Luna Alburquerque .
  


Este blog es un proyecto de tecnologia que hago con intencion de enseñaros un poco mas de todas las nuevas tecnologias , a lo largo del tiempo os ire enseñando cada vez mas de todo aquello que voy aprendiendo en mis clases .

ENTRADAS POPULARES